jueves, 31 de diciembre de 2009

EXCELENTE AÑO PARA TOD@S

Hola que tengan un feliz año nuevo, que este año que inicia sea un buen año para tod@s en tod@s los sentidos de la vida, inicien este año con excelente energía, con renovados sueños, metas, deseos, proyectos, etc., que este año también sea un año para reflexionar y agradecer por cada uno de los logros que hemos tenido, así como también sea un año que sirva para ampliar un poco más nuestra mirada, para recordar y apoyar a aquellas personas cercanas y no, que no han tenido un buen año por la razón que esta sea, evaluemos lo realmente importante para disfrutar un año y compartamos ese mucho o poco de cada uno de nosotr@s con los demás, acordemos regresar a la simpleza de la vida, a las cosas esenciales que nos hacen crecer como personas no solo desde una perspectiva individual sino incluso social, recordemos como lo que para alguien puede ser insignificante como una simple galleta, para otras personas una galleta puede ser lo más grande de la vida, que este año y los que vienen la tarea de tod@s sea ser más felices y que esa felicidad la compartamos con tod@s y cada una de las personas, feliz año lo mejor de lo mejor con mucho crecimiento personal, mis mejores deseos y gracias por compartir este año esperando seguir compartiendo todos y cada uno de los que vienen con personas tan importantes y especiales como lo son ustedes.

Jorge Gustavo Navarrete Regalado

jueves, 24 de diciembre de 2009

FELIZ FELIZ NAVIDAD

HOLA MUCHAS FELICIDADES ESPERO QUE SE LA PASEN MUY BIEN ESPERO TENGAN UNA EXCELENTE NAVIDAD, MIS MEJORES DESEOS QUE DISFRUTEN ESTA NOCHE CON SUS FAMILIAS, PAREJAS, AMIGOS, HIJOS, PASENLA EXCELENTE, FELICIDADES PASENLA CON MUCHA PAZ Y ARMONIA.

lunes, 2 de noviembre de 2009

El hanal pixan: encuentro amoroso entre vivos y muertos

El hanal pixan:
encuentro amoroso entre vivos y muertos

Hilaria Máas Collí

La muerte en la cosmovisión de los mayas de Yucatán

Para los mayas, la muerte no era la aniquilación total inherente a los seres vivos, sino un cambio de estado, una vivencia distinta a la que transcurre entre el nacimiento y el deceso. La muerte no es más que una forma de vida diferente. "Es así como el dios de la muerte, que por su aspecto es también un muerto, puede, según nos muestran los Códices, tener actividades semejantes a las de los vivos sobre la tierra: tejer, producir fuego, caminar bajo la lluvia, empuñar una lanza o un hacha, fumar, quebrar una planta o una cuerda o vasijas, copular con una mujer", sabemos por el Popol Vuh que los malévolos señores de Xibalba, país de los muertos, también llevaban cierta clase de vida: jugaban a la pelota, se burlaban y hacían daño a los hombres.

Por medio de las exploraciones arqueológicas podremos inferir acerca de las creencias de los antiguos mayas respecto de la muerte y más concretamente de ideas relativas a una vida después de la muerte.

En los entierros encontrados en las zonas arqueológicas se pudo conocer el tipo de ofrendas que se depositaba a cada difunto, de acuerdo con la condición social del muerto. Así la mayoría de las ofrendas que ofrecían al muerto eran vasijas de barro. Según Ruz Lhuillier, estas vasijas generalmente contenían alimentos y bebidas como pudo comprobarse en numerosos casos cuando se hallaron en ellos restos de animales. (Ruz Lhuillier 1968:180)

Otros objetos de las ofrendas tenían un valor mágico que se relacionaba con la vida después de la muerte. Landa menciona que colocaban maíz molido en la boca del muerto y algunas piedras que tenían por moneda necesarias para la futura vida (Landa 1968:63)

Ah Puch, deidad de la muerte.

La familia del área rural de hoy expresa simbólicamente la cosmovisión que tienen sobre la existencia de una vida después de la muerte, con objetos que depositan en el ataúd del familiar fallecido y con frases en maya que expresan el paso de la vida terrenal al lugar del descanso:

Ts'o'ok u he'elel, ts'o'ok u bin tu kúuchil he'elel
(Ya descansó, ya se fue al lugar del descanso).

El tránsito del alma de un lugar a otro debe acompañarse con algunos objetos personales y ropa nueva con la que visten al difunto y que simbolizan la otra vida:

La limpieza del cuerpo simboliza el cambio de vida; dejar su antigua vida para comenzar una nueva. Para este cambio es necesaria una purificación al agonizante.


Muestra de altares de Hanal Pixan,
altar del CIR Biomédicas.
Foto: Miguel Güémez

En los velorios se acostumbra colocar una caja cerca del féretro para que los asistentes depositen algunas monedas lo que simboliza colaborar para el viaje del alma. También se le ofrecen velas que llevará el difunto para alumbrar su morada, asimismo, algunas personas llevan ramos de flores para encargar al alma, ésta la llevará al alma de otra persona:

kili'ich pixàan kin k'ubéentik tech le nikte' a bis ti' u kili'ich pixàan in wíichan
(Santa alma te encomiendo estas flores para que lleves al alma de mi marido).

Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

Esta expresión da la idea del traslado del alma a un lugar destinado para ellos donde encontrará a sus conocidos y les entregará los regalos que le encomendaron llevar.

Estas son las cosas que actualmente nos llevan a conocer la creencia de los mayas hacia otra vida.

El regreso del alma para visitar a sus familiares

La conmemoración de los fieles difuntos o hanal pixan (comida de ánimas), posee un significado más grande, no consiste sólo en colocar la comida en la mesa, sino que requiere de una preparación de varios días: limpiar la casa, preparar los manteles, recordar los guisos preferidos del alma de quien se espera su visita, lavar toda la ropa sucia para no dejar trabajo a las almas, en fin, se espera la llegada del alma con cariño. Se habla del alma como una persona viva, se recuerda sus consejos, sus enseñanzas, su bondad o su maldad, porque según como vivió en la tierra, así será recordado.

Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

Las familias suelen comentar cómo fueron sus difuntos en vida y no los condenan, al contrario, piden que Dios se compadezca de sus almas y rezan más por ellos. Aunque en vida pudo haber hecho sufrir a los familiares, éstos esperan con cariño la llegada del hanal pixáan para recibir con afecto y generosidad la visita del alma deseando que goce de felicidad. Algunas personas lo expresan en maya diciendo:

In ki'ichkelem yùum sa'as u si'ipil le u kili'ich pixàan in láako' ch'a'a óotsilil ti' Yo'olal u yantal ki'imak óolal ti' yéetel a kili'ichil.
(Dios mío, perdona las faltas del alma de mi santo pariente, para que tenga la alegría de estar contigo).

Las familias preparan su altar por convicción personal, por afecto a alguien que esperan para convivir durante el hanal pixan. El alma regresa a visitar a sus familiares: sería una pena para él llegar al hogar sin ser esperado, encontrar la casa sucia y sin nada de alimento preparado, eso significaría un olvido total de los familiares.

Existían narraciones que se contaban acerca de ese olvido. Por ejemplo, dicen que en un pueblo existía un hombre que no creía en el regreso de las almas y no preparaba nada para ellas. Llegó el día del hanal pixan y no compró ni pan ni chocolate para no convidar a las almas de sus familiares muertos. Pero al amanecer del día 31 de octubre, entre sueños oía murmullos en la cocina, el ruido del batidor y salió para ver quienes conversaban en la cocina, el susto que se llevó fue grande, vio la cocina llena de personas vestidas de blanco desayunando. Entonces comprendió que las almas de sus familiares habían regresado a su hogar, pero nadie los convidó al desayuno, ni fueron esperados por nadie. Ellos solos habían preparado su desayuno para enseñar al familiar vivo que volvieron para convivir con él, aunque éste no se acordó. Según mi abuela, quien nos contaba este cuento. El señor tacaño contó a sus hijos lo que vio y prometió esperar el alma de sus parientes para el hanal pixàan y ser generoso con ellos, pero no pudo cumplir con su promesa porque murió ese mes de noviembre. Como castigo de las almas hacia él, tuvo que cargar las ofrendas y velas que recibieron de regalo las almas durante el hanal pixàan. Se cree que el alma de las personas que mueren durante el mes de noviembre no dejan pronto este mundo, ellas tendrán que cargar las ofrendas que recibieron todo los difuntos durante la conmemoración de los fieles difuntos. En maya les dicen H kúuchkibo'ob, (los que cargan las velas). Por eso, se recomienda esperar con cariño a las almas para convivir con ellos, debe ser un encuentro familiar entre vivos y muertos.

Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

Las ofrendas: expresión simbólica de nuestro afecto hacia las almas

Si ya saben a quienes están esperando para el hanal pixan, es muy fácil depositar en la mesa los manjares que ellos preferían comer en vida.

No consiste sólo en colocar el altar y la comida, sino también recordar a alguien. Si a tu familiar le gustaba el atole nuevo, el tamal, el relleno negro, el chocolate, el pan de elote, los vaporcitos, los dulces, las jícamas y las naranjas dulces, las mandarinas, el xe'ek, etc., ponlo en la mesa.

Todas estas ofrendas son las que se les ofrece a las almas para recibirlas, porque pueden disfrutarlo en familia, permanecen en el hogar, tienen tiempo para acompañar a la familia. En cambio, las ofrendas para la octava se preparan especialmente para que el alma lo lleve a su morada.


Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

Para facilitar su traslado tienen que ser alimentos sin caldo, por eso se deposita en la mesa suficiente píibil kàax, el píibil xpelon para que el alma tenga para un año.

Si el 31 de octubre o el 1º de noviembre se colocan pibes en el altar, estamos expresando simbólicamente a las almas que ya es hora de partir. Cada ofrenda simboliza nuestro amor, cariño y afecto hacia el alma que nos visita, si no hay eso, aunque las mesas estén llenas de flores, velas, incienso y todo lo que puedan comprar para depositar en ella, resulta ser una simple representación. Esta última sólo se hace para obtener un premio o para ser observado por los turistas, aunque se hinquen a rezar cuando se acercan los jurados, es sólo representación, no expresa el verdadero sentido del hanal pixan.


Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

No existe una mutua relación entre vivos y muertos, no se habla de ellos, ni se recuerda sus enseñanzas, no hay una mutua ayuda entre vivos y muertos. Porque el verdadero sentido del hanal pixàan es que los vivos recen por las almas de sus seres queridos o por todas las almas y éstas a su vez nos ayudan a vivir nuestros valores, ruegan por nosotros, se preocupan por ayudarnos a solucionar nuestros problemas, etc.

Por eso el poner "la mesa" para el hanal pixàan tiene un significado muy grande que es compartir generosamente nuestros alimentos con las almas de nuestros familiares y ellos comparten también con nosotros su experiencia y nos ayudan en la vida diaria.

Si el yucateco es generoso por tradición, lo manifestamos también con las almas, al depositar en la mesa de ofrendas un plato de comida extra, agua, tortilla y vela para el alma que nadie se acuerda de ella. En algunos libros que hablan sobre el hanal pixan se dice "se deposita en la puerta una ración de comida para el alma sola".

Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

En la vida real no he visto ningún altar o comida depositada en la puerta de las casas, pero sí lo he encontrado en la misma mesa preparada para las almas. Algunos piensan que colocar la comida en la puerta se puede interpretar como un recuerdo de mala gana hacia el alma desconocida.

Las familias del pueblo dicen que colocan la comida para el alma sola porque puede ser que el alma del familiar lo invite a su casa para compartir con él las ofrendas. Si es un invitado no se debe dejar en la puerta, sino recibirlo como se recibe el alma de un familiar.


Concurso de altares del Hanal Pixan,
Patio Central de la UADY, Octubre 31 de 2000
Foto: Miguel Güémez

Así pues, el hanal pixan no es una simple conmemoración folklórica, sino un espacio en nuestro ciclo anual que nos permite asimilar y reproducir nuestra cosmovisión y nuestro amor hacia los seres queridos que han fallecido, de igual manera sabemos que ellos nos ayudan desde el más allá.

Todos los que recuerdan con amor las almas de los difuntos en esta tierra, recibirán protección de ellos en este mundo.

La creencia de una vida después de la muerte permite que exista una mutua comunión entre vivos y muertos.

*Antropóloga Social
Egresada de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY
Profesora-investigadora Asociada de la Unidad de Ciencias Sociales
de la Universidad Autónoma de Yucatán

La celebración a los muertos: color y significado en nuestro México

Hablar de la muerte en México, es uno de los grandes temas que nos acompañan todos los días. La muerte siempre ha estado presente como una gran tradición en nuestro país. Por una parte la festejamos, la llenamos de colorido y al mismo tiempo, le asignamos grandes rituales.

Le hacemos altares de coloridos, utilizamos el papel picado, ponemos calaveras de azúcar y así la convertimos en una dulce costumbre. En todos lados los días 1 y 2 noviembre observamos por todas partes flores, comida, bebidas y velas alusivas al día de los difuntos.

Ponemos altares, nuestros panteones son visitados más que nunca en el año. México no es el único país en el que se rinde tributo a los seres que "se han ido", a aquellos que "se nos han adelantado".

Sin embargo, en nuestro país existe una característica singular que denota la manera en la que hacemos frente a esta fatal circunstancia: la muerte. Le rendimos tributo al mismo tiempo que nos reímos de ella, ironizamos su presencia, su circunstancia, nuestra propia fatalidad.

El lenguaje y la expresión popular de esta fiesta a los muertos son los que más llaman mi atención en esta tradición. Nos referimos a ella como:

• La Calaca
• La Huesuda
• La Pelona
• La Tilica
• La Polveada
• La Apestosa

Para designar el acto de morir, se utilizan frases como:

• Se lo llevó la...
• Se lo chupó... la bruja.

También utilizamos términos como sí se tuviera que devolver algo que se nos ha confiado, como por ejemplo:

• Entregar el equipo.
• Colgar los tenis.

Otros cambios tienen que ver con aquellas situaciones que sufren las personas en el acto de morir, y ahí encontramos frases como:

• Estirar la pata.
• Dar el último pujido.
• Quedarse frío.

Algunas expresiones hacen referencia a la manera en cómo se entierra a los difuntos, y escuchamos dichos parecidos a los siguientes:

• Petatearse: sí se utilizan petates para enterrarlo.
• Ponerse la pijama de madera: cuando usamos un ataúd.

Uno de los versos anónimos que hacen alusión a todas estas manifestaciones caprichosas de los mexicanos, es la conjugación del verbo morir:

Yo: muero,
Tú: falleces,
Él: sucumbe,
Nosotros: estiramos,
Vosotros: os petatiáis,
Ellos: se pelan.

Mención aparte merecen las frases que aparecen en corridos y canciones mexicanas, como son:

• La vida no vale nada.
• Y sí me han de matar mañana que me maten de una vez.
• Qué me entierren en mi tierra.
• Sí todos vamos para allá, pero no empujen…

Estas expresiones simbólicas dan cuenta de la incorporación de la muerte a nuestras circunstancias de la vida de todos nuestros días.

Una de las características de la muerte en México, se refiere a aquellos aspectos en que la persona muere, sus defectos desparecen inmediatamente y no quedan de él o ella más que cualidades y generalmente se escuchan frases ligadas como:

• Dios lo tenga en su gloria.
• Que descanse en paz.
• Tan bueno que era.

Es como si necesitáramos morir para ser reconocidos en nuestros méritos. El único prestigio sólido es la muerte.

Una vez muertos los hombres y mujeres adquieren su verdadera talla. El pueblo fácilmente olvida los defectos de sus héroes o de sus artistas fallecidos. Y entonces, se escuchan una serie de versos, por supuesto anónimos pero de gran significado:

Cuando vivía el infeliz,
"si se fundiera",
Y hoy que ya está en el veliz.
"qué bueno era".

En la ciudad de México, encontramos también calles que expresan esta alegoría popular:

• La Calzada del Hueso.
• La Barranca del Muerto

Y podemos pasar momentos en la:

• Cantina la calavera.

Es evidente que la muerte en México es una suma de grandes siglos de tradición desde nuestros orígenes prehispánicos, así como la fusión con nuestros ancestros españoles, de manera que vamos al teatro a ver a Don Juan Tenorio y al mismo tiempo, comemos calaveras de azúcar.

Octavio Paz, ha resumido nuestra ideología con profundo significado:

Dime cómo mueres,
Y te diré quién eres.

Sin embargo, lo más importante dentro de todo es reconocernos como parte de estas grandes tradiciones, porque aun cuando sea una expresión popular, somos partícipes todos de que ello se sostenga.

Las tradiciones nos dan identidad y nuestra celebración de día de muertos es nuestra, en tanto somos mexicanos.

Celebrar la muerte es también una alegoría a la vida. Cada momento que vivimos es un tiempo muerto, no vendrá, no volverá, vendrán otros, sí; mejores tal vez; peores, puede ser… en estos tiempos idos y mal vividos se encuentran nuestras frustraciones y tristezas, que al tomar contacto con ellos, podemos dar un mejor sentido a nuestra vida y existencia, en estos tiempos de ahora.

El presente es el único momento, no existe otro… una gran cantidad de personas, medio viven, otras medio mueren y otras están enterradas en vida, lo único permanente es el momento presente, de usted depende gozarlo o sufrirlo. Para vivir dormidos ante nosotros mismos y ante el mundo está la eternidad que –dicen– es muy, muy larga. Afortunadamente todos los que vivimos hoy, tenemos la posibilidad de celebrar a nuestros difuntos… piénselo, no se entierre con ellos.

Algunos de los temas tratados en esta columna pueden afectar sus apreciaciones personales, si es así escríbame y si no también.

Si le interesa trabajar sobre estos temas, póngase en contacto con nosotros…

Llámenos al 2 43 95 74 o visite nuestra página www.cecreto.com

Nota: la autora es Psicóloga

martes, 27 de octubre de 2009

Hoy como ayer

Hoy como ayer

Hoy desperté en la madrugada extrañándote,
Extrañando tu voz y tus manitas cálidas en mi rostro,
Necesidad egoísta de tenerte de nuevo, miedo y dolor de no verte,
Una extraña sensación que recorre cada célula de mi cuerpo,
Cuando a mi mente vienen tus momentos de agonía, te extraño
Hoy como ayer, como antier o como cada minuto que ha pasado,
En la obscuridad de mi cuarto deseo verte y sentir la paz de tus brazos,
Hoy desperté en la madrugada extrañándote,
Con esta imperiosa necesidad del grito que se ahoga,
Con lagrimas que brotan al estrellarme en la realidad de tu ausencia,
Te grito en mis letras esperando que escuches mi tristeza,
Como diría mi terapeuta la catarsis de mis encontradas emociones,
Te las brindo y regalo a ti en esta madrugada,
Se apagarán estas emociones, mientras el tiempo corre salvaje,
Seguiré en el vuelo de mi vida, por hoy necesitaba decirte
Que hoy desperté en la madrugada extrañándote,
Hoy como ayer, como antier o como cada minuto que ha pasado.

Jorge Gustavo Navarrete Regalado
27 de octubre 2:34 a.m.

domingo, 25 de octubre de 2009

Momentos

Momentos

La sal de la saliva es el néctar de las bocas nocturnas,
Que a la luz de la luna se besan encendidas entre las sabanas
Húmedas del calor de cuerpos, ahí desnudos desgarrando la piel,
Mordiendo cada espacio mientras se saborea al deseo,
El cuarto territorio de batallas, de juegos y sexo, los olores mezclados,
El aliento, el sudor y el ferviente rubor de los sexos,
Dos cuerpos enlazados por los besos y las caricias de las miradas
Salvajes que se funden en el vaivén de las caderas,
La piel goza el sudor de los poros, mientras la noche continua,
La carne enrojecida inicia de nuevo una batalla, dejando correr
Las lenguas que como caballos salvajes se entregan al juego,
La tempestad de las sabanas se desata de nuevo, en la cama
El apasionado baile de los amantes que como las olas
Azotan las rocas en el mar, suben y bajan redescubriendo
Los campos eternos del deleite del placer, en la batalla perfecta
De dos cuerpos entregados en un tiempo, en cualquier
Lugar dos cuerpos saborean la saliva de las bocas sedientas,
Cuerpos húmedos de batallas, juegos y momentos.

Jorge Gustavo Navarrete Regalado.

domingo, 20 de septiembre de 2009

PSICOLOGIA TRANSPERSONAL

Psicología Transpersonal



El término "Psicología Transpersonal" suele englobar a una serie de pensadores y psicólogos que habiendo desarrollado diferentes estilos terapéuticos tienen en común la aceptación de la espiritualidad del ser humano.

La Psicología Transpersonal considera que la psique es multidimencional. Existen diversos "niveles de conciencia" y cada uno tiene diferentes características y se rige por distintas leyes. Tal como sostiene Stanislav Grof, "el mayor problema de la psicoterapia occidental parece ser el hecho de que, por diversas razones, cada investigador ha fijado primordialmente su atención en un determinado nivel de conciencia y ha generalizado sus descubrimientos a la totalidad de la psique humana."

Los orígenes de esta corriente toman forma a fines de la década del 60 y que, pese a contar con brillantes exponentes como Abraham Maslow, Stanislav Grof y Ken Wilber, ha sido ignorada sistemática en el ámbito académico de la Psicología. No se enseña prácticamente en ninguna universidad aún siendo, probablemente, la corriente psicológica más abarcativa de todas. Por supuesto que este es un punto discutible y propongo este escrito como una contribución al debate.

La psicología Transpersonal no reniega de otras escuelas de pensamiento como el psicoanálisis ni se plantea como opuesta; lo correcto sería decir que intenta ir más allá. Para la visión tranpersonal, los desarrollos de Freud han sido de fundamental valía en el desarrollo de la ciencia psicológica al incluir la idea del inconciente en una disciplina que se encontraba atada al racionalismo positivista. Indudablemente, el psicoanálisis abrió las posibilidades de comprensión de la psique humana. La psicología transpersonal promueve otra apertura incluyendo la dimensión espiritual del ser humano. El psicoanálisis es un modo de abordaje ideal para los distintos tipos de neurosis, la histeria y otras psicopatologías. No podemos negar que Freud era un neurótico, brillante, pero neurótico al fin. Y como tal, estudió la neurosis y "males" afines; se dedicó a lo que él veía de cerca.

Lo que el psicoanálisis y otras corrientes han descuidado es el estudio del ser humano sano. Estas terapias, si logran ser exitosas, desestructuran la neurosis y devuelven al paciente a la normalidad de su época.

Muchos consideran a Jung, como el primer psicólogo transpersonal, por su estudio de los arquetipos, su ampliación del concepto de libido y la resistencia a reducir al hombre a su sexualidad; todos planteos que le valieron la condena de Freud. Jung consideraba al inconciente como "un principio creativo e inteligente, que vinculaba al individuo con la totalidad de la humanidad, la naturaleza y el conjunto del cosmos."[1]

Además de la existencia del inconciente individual "descubierta" por Freud, Jung postula la existencia de un inconciente colectivo, compartido por toda la especie humana. Para Jung, más allá de los condicionamientos culturales que definen sus formas de manifestación, la espiritualidad es un principio intrínseco a la psique humana.

Del otro lado del océano, Abraham Maslow fue uno de los primeros investigadores interesados en estudiar la psicología de los seres más "avanzados" que ha dado la historia de la humanidad. Lo que le interesaba era examinar a los seres psicológicamente más sanos; por supuesto, una rara minoría en la que incluyó a Cristo y los místicos de otras culturas. Lo que infirió, luego de estudiar exhaustivamente la vida de estos hombres "iluminados" era que no tenían su identidad puesta y encerrada en su persona, en su ego, en su historia. Tenían un sentido de identidad más amplio, que iba más allá de su personalidad, una identidad "transpersonal". Su identidad se ampliaba hacia una comunión con la totalidad de los fenómenos, con la totalidad de los seres. Algo, por supuesto, muy difícil de comprender, para la mayoría de nosotros; y por lo tanto, los psicólogos, sobretodo los occidentales, suelen ignorar estos fenómenos o bien, calificar de patológicas a este tipo de experiencias místicas.

Maslow se interesó por el estudio de las que denominó "experiencias cumbre" sugiriendo que dichas experiencias pueden ser supranormales en vez de subnormales. Tales experiencias de plenitud que muchas personas han experimentado aunque más no sea por unos instantes, pueden ser un indicio de un potencial humano.

Uno de los desarrollos de Maslow que sentó precedentes en el impulso de la psicología transpersonal fue su teoría de las "necesidades". En 1943 publica un trabajo titulado "Una teoría de la Motivación Humana" en el que expone la existencia de una jerarquía de necesidades. En el punto más básico de la jerarquía ubica a las necesidades fisiológicas (contenido de sal, azúcar y proteína en el torrente sanguíneo) que se traducen en la necesidad de alimento. Las personas que tienen hambre se ven imposibilitadas de concebir ninguna otra necesidad.

Satisfechas las necesidades de alimento, irrumpen las necesidades de seguridad, a las que vincula con el anhelo de contar con ciertos hábitos regulares que alejen la posibilidad del miedo y el dolor.

A continuación aparecen las necesidades de amor y pertenencia. Digamos que cuando una persona logra un lugar estable donde vivir y un ingreso de dinero regular, empieza a sentirse impulsada a lograr satisfacción sexual, una pareja, amigos, hijos y la pertenencia a un grupo.

Satisfechas las necesidades de amor, emergen las necesidades de estima, a las que describe como necesidades de "evaluación estable y elevada de sí mismo, de amor propio y de la estimación de los demás".

Por último, en la cima de la pirámide menciona a la "necesidad de autorrealización", que atañe a la realización del propio potencial, llegar a ser todo lo que se pueda ser. Dentro de estas necesidades de realización Maslow incluye, la necesidad de conocimiento y de trascendencia.

Estas necesidades "superiores" forman parte de la naturaleza psicológica del ser humano residiendo también en el inconciente y, aunque en la mayoría de las personas no se despliegan, existen, cuando menos, como potencialidad.

Ken Wilber es quizás el más erudito de los teóricos relacionados con lo transpersonal. Sus desarrollos son demasiado extensos como para este escrito y los abordaremos con la dilatación que merecen en otra ocasión. Basta aquí apuntar que siendo un eximio estudioso de la psicología tanto occidental como oriental, concluye que la espiritualidad y la religiosidad son características de la psiquis humana, aunque se ocupa de diferenciar la religión exotérica de la esotérica. "La religión exotérica o externa es una religión mítica, una religión terriblemente concreta y literal, que cree, por ejemplo, que Moisés separó las aguas del Mar Rojo, que Cristo nació de una virgen, que el mundo se creó en seis días,... que la tierra descansa sobre la espalda de un elefante y que éste, a su vez, se apoya sobre una tortuga que reposa sobre una serpiente... Así son las religiones exotéricas, un conjunto de sistemas de creencias que intentan explicar los misterios del mundo en términos míticos más que en términos de experiencia directa o de evidencia". Esta es la religión que Freud y otros investigadores han asociado, razonadamente, con fijaciones a un pensamiento mítico. Cuando en psicología se habla de religión y espiritualidad se está pensando en este tipo de creencias y raramente se distingue entre lo exotérico y lo esotérico.

Citemos otra vez a Wilber: "La religión esotérica no te pide que tengas fe en nada o que te sometas dócilmente a algún dogma. La religión esotérica, por el contrario, consiste en un conjunto de experimentos personales que llevas a cabo científicamente en el laboratorio de tu propia conciencia. Como toda ciencia que se precie, la religión esotérica no se basa en las creencias sino en una experiencia directa validada y verificada públicamente por un grupo de iguales que también han llevado a cabo el mismo experimento. Ese experimento es la meditación."

Aquí tenemos un punto importante. No todas, pero sí la gran mayoría de las psicoterapias son "habladas". Basta citar como ejemplo el famoso cuento del psicoanalista que le pidió a Víctor Frankl que defina en una frase la Logoterapia ante lo que Frankl contraatacó pidiéndole que definiera en una frase al Psicoanálisis. Se cuenta que el analista dijo algo así como "En psicoanálisis, el paciente se recuesta en un diván y dice cosas que encuentra desagradable decir". La respuesta de Frankl fue: "En la Logoterapia, el paciente se sienta en una silla y escucha cosas que encuentra desagradable oír".

La psicología transpersonal, propone, para los problemas espirituales, otras técnicas que van más allá de la palabra. Una de ellas es la meditación. Pero no se trata de poner a meditar al neurótico. Al neurótico se lo ayuda escuchándolo. Para aquellos pacientes que trascienden sus dificultades neuróticos y comienzan a enfrentar otro tipo de conflictos, relativos a la trascendencia del yo, del ego, por ejemplo; en esos casos se impone cómo método válido la meditación y otras técnicas que no se basan exclusivamente en la palabra, como la respiración holotrópica de Grof.

Stanislav Grof, primero en su país de origen, entonces Checoeslovaquia, y luego en Estados Unidos, experimentó científicamente con LSD y otras sustancias psicodélicas. En sí mismo y en cientos de personas descubrió que bajo los efectos de estas sustancias alteradoras de la mente se generaban estados en los cuales emergían a la conciencia facetas normalmente no concientes, material biográfico inconciente, recuerdos de la vida intrauterina y estados de probable naturaleza transpersonal.

Cuando se prohibió el uso de LSD por sus peligrosos efectos "colaterales", Grof decidió ir a la caza de otros procedimientos para generar esos estados. Junto a su esposa Cristina, ideó un método que empleando respiración intensificada o hiperventilación, combinada con cierto tipo de música y un trabajo corporal logra aparentemente desbloquear las barreras entre el inconciente y la conciencia, posibilitando la expresión de contenidos reveladores y curativos.

Para finalizar este humilde resumen introductorio cabe aclarar que la psicología transpersonal es una cuestión de contexto. Esta corriente considera que el psiquismo se manifiesta en diferentes niveles de conciencia. En este contexto, la terapia trabaja según el nivel de conciencia en que se encuentre el paciente conservando la conciencia del espectro total de la existencia. El psicólogo transpersonal detecta el nivel de conciencia del paciente y lo ayuda a superar los conflictos propios de ese nivel, estando alerta y dispuesto a seguir al paciente hacia nuevos niveles experienciales a medida que se van presentando. "El terapeuta transpersonal se ocupa de todos los sucesos que emergen a lo largo del proceso terapéutico, incluidos los asuntos mundanos, los datos biográficos y los problemas existenciales. Lo que en realidad define la orientación transpersonal es el modelo de la psique humana que reconoce la importancia de las dimensiones espirituales o cósmicas y el potencial evolutivo de la conciencia." (Stanislav Grof)

El terapeuta transpersonal puede emplear técnicas de construcción de estructura para tratar a un paciente "borderline", puede utilizar el método psicoanalítico para abordar una neurosis, pero considera que el horizonte de las posibilidades humanas puede ir mucho más allá de una neurosis más o menos bien llevada. No olvidemos que para el psicoanálisis y otros abordajes la salud mental es eso: una neurosis relativamente controlada. Para la psicología transpersonal la salud no es lo mismo que la normalidad. La normalidad es el estado de conciencia en el que se encuentra la mayoría de la gente; es un dato estadístico, no el objetivo que se persigue en una terapia. La salud está emparentada con el desarrollo exhaustivo del potencial humano el cual parece extenderse a espectros todavía misteriosos.

POR UN INSTANTE

Por un Instante

Por un instante perdí la conciencia,
Por un instante pensé estar perdido en tu piel,
Por un instante pese que bebía de tu boca,
Por un instante pensé que podía ser todo tuyo,
Por un instante quise estar en tus fantasías,
Por un instante viví entre tus manos,
Por un instante camine por tus huellas,
Por un instante sentí tu cabello sobre mi rostro,
Por un instante pude ver mi reflejo en tus ojos,
Por un instante, solo por un instante.

Jorge Gustavo Navarrete Regalado

EL PERITAJE PSICOLOGICO

EL PERITAJE PSICOLÓGICO: UN INSTRUMENTO PARA ADMINISTRAR JUSTICIA A LAS VÍCTIMAS


Angela C. Tapias Saldaña



Un proceso judicial sin pruebas es como una máquina sin energía, aunque sepamos cual es la verdad ello no es suficiente porque se hace necesario demostrarlo, tal vez estemos seguros de que una persona es una víctima y eso debería ser suficiente para que ella fuera protegida por el Estado y pudiera impulsar toda la acción del aparato judicial, pero tenemos que evidenciar que hubo un delito, sustentar que hay una persona afectada en sus bienes jurídicos, justificar que hay una víctima a través de alguno de los medios probatorios previstos por el estatuto procesal penal entre los que se encuentra el peritaje.



El peritaje debe ser practicado de manera imparcial, lo que aparentemente contradice el título de este documento, pero al comprender que independientemente de si se dictamina sobre el sujeto activo o pasivo del delito, es decir, independiente de si se es evaluado por un psicólogo forense desde el estado de posible víctima o agresor y al margen de las creencias o actitud personales del perito; es un procedimiento que se realiza para descubrir la verdad y si ello sucede siempre se estará haciendo justicia y favoreciendo a la víctima, es decir, a quien haya padecido el delito o a quien sea inculpando injustamente. Estos dos elementos el de establecer la verdad y hacer justicia son parte de la triada que propone Sampedro (2.001) para que podamos vivir felices y con dignidad, de manera que el psicólogo forense ejerce un papel fundamental en la construcción social.



Según este planteamiento el peritaje psicológico es un procedimiento matizado con responsabilidad social para auxiliar a las víctimas (porque todo delito causa varias víctimas según Beristain 2.001) y uno auxiliar de la justicia; la norma indica que puede ser realizado desde el ámbito oficial art.249 CPP no oficial o privado Art.250 CPP, aunque tradicionalmente los profesionales del Derecho han recurrido al Instituto oficial encargado, tal vez por la percepción de mayor respaldo institucional o por el desconocimiento de que existen otros peritos tanto o más confiables que los oficiales o por el pequeño índice de profesionales capacitados en el área o por la poca difusión del peritaje psicológico como una práctica privada, como sea es una necesidad incrementar desde todas las disciplinas el uso de este medio probatorio.



A continuación deseo presentar anecdóticamente casos en los cuales resulta evidente y relevante esta intervención profesional, como es la frecuente situación de niños (as) abusados sexualmente que no presentan evidencia física del delito, ya sea porque fueron abusados por medio de caricias o de exhibición del abusador o porque ha pasado demasiado tiempo al momento de denunciar y de presentarse a la práctica del examen sexológico medico-legal, en estos casos es destacable el papel del testimonio del niño y el dictamen pericial del psicólogo de la credibilidad de su relato. Una de las razones para dudar del testimonio que rinde el (la) niño(a) ante autoridad competente es la creencia popular de que los niños son mentirosos, actúan y hablan de acuerdo con su fantasía, son sugestionables etc, argumentos todos que han sido estudiados científicamente y llegan a la conclusión de que los niños son testigos competentes, que el profesional que reciba su declaración debe capacitarse en específicas técnicas de entrevista, que existen estrategias forenses para evaluarlos y para emitir un dictamen sobre la credibilidad de sus contenidos. Todos estos conocimientos pueden asesorar decisiones judiciales en casos de abuso sexual infantil si se recurre a ellos.



Al caso que me refiero en particular es un tanto grotesco, por lo cual pido excusas al lector, se trata de un niño que informó haber sido abusado y el defensor del imputado argumentó mitomanía infantil, razón por la cual solicitó un peritaje psicológico. Durante la evaluación forense el niño informó que el señor X “lo molestaba” y que le había metido “el pipi” en la boca y se había “orinado”. A su declaración añadió detalles del lugar, de la interacción, reprodujo conversaciones entre ambos, interrupciones inesperadas y otros más aspectos que coinciden con los criterios de realidad establecidos por la técnica de Análisis de Contenido Basado en Criterios Steller y Koenhken ( sf )que es una técnica de evaluación psicológica forense que se utiliza con frecuencia en varios países, pero que aún no ha sido validada (estudiada psicométricamente) ni aplicada con población colombiana, según conocimiento de la autora, razón por la cual esta adelantando investigaciones académicas al respecto.



Otra circunstancia que se debería asociar indefectiblemente con el peritaje psicológico es la presencia o presunción de lesiones cerebrales, ya que hay que establecer con precisión el diagnóstico, el pronóstico, la causa y el abordaje medico-legal de estas patologías. Para realizar este diagnóstico Sierra, Jiménez y Bunce (2.001) sugieren recurrir siempre al uso de pruebas neuropsicológicas que permitan identificar los déficits con exactitud. Recurriendo a la fuerza de lo narrativo enunciaré el caso de un joven que tras un trauma craneoencefálico como consecuencia de un accidente de tránsito padeció un trastorno poco evidente y no diagnosticado del control de los impulsos, trastorno que lo llevó a cometer un homicidio y que después de cumplir con las medidas de protección impuestas por ser menor de edad, regresa acudiendo a la justicia para ser evaluado y así justificar que el sistema de seguridad social le brinde el tratamiento que requiere. Con una evaluación neuropsicológica forense se habría podido establecer el diagnóstico a tiempo y justificar el tratamiento neurológico? Se habría podido evitar el homicidio? Por qué el joven tiene que suplicar se le brinde un tratamiento? No es apenas un deber de los profesionales de la administración de la justicia aportar todos los conocimientos de la ciencia para evitar dramas como este?



El peritaje psicológico también encuentra justificación cuando se trata de establecer las perturbaciones psicológicas (Art.115 CP) posteriores a situaciones violentas, por ejemplo el vigilante de un Banco que desencadena una agorafobia (temor a los espacios abiertos) tras presenciar un hurto violento en el que se cometió homicidio y haber padecido el ser amenazado, golpeado y apuntado con un arma de fuego durante varias horas. La psicopatología es apenas comprensible y obviamente le incapacita para desempeñarse laboralmente razón por la cual el sistema de riesgos profesionales y/o el de seguridad social le debe algunos beneficios protectores y parciales, ya que el perito también debe informar que es una psicopatología que se supera con tratamiento, de manera que no se requiere una indemnización o pensión para toda la vida. Aportar estas informaciones adicionales tiene implicaciones éticas y de justicia por parte del psicólogo forense.



Otras situaciones victimizantes como las de violencia intrafamiliar ameritan la intervención del peritaje psicológico, por ejemplo cuando el padre de familia ejerce violencia conyugal y maltrato infantil y es denunciado en una oportunidad en la cual no existen evidencias medico-legales del abuso, entonces se puede recurrir a la evaluación psicológica para establecer el perfil de las víctimas, según Echeburúa y Corral (1.998) es muy probable que la mujer presente estrés postraumático, que tenga altos índices de ansiedad y depresión, además de bajos índices de autoestima y de funcionamiento global. A través de este peritaje se puede dictaminar con bajísimo margen de error que esta padeciendo violencia intrafamiliar y dar paso a las medidas de protección o judiciales elegidas con consentimiento de la víctima y asesoradas por la pericia del psicólogo forense.



Pero hay que aclarar que no solo cuando se evalúa a las víctimas se les puede auxiliar, también el adecuado dictamen psicológico forense de los transgresores puede ser una manera de proteger a las víctimas o de prevenir situaciones victimizantes con otras personas; lo que sucede cuando se evalúa a un homicida sexual serial del que se presume es psicópata (que es diferente del psicótico, del antisocial, del sociópata y del trastorno antisocial de la personalidad) según los criterios de Hare (1.999) a través del PCL-R que es otra estrategia de la evaluación psicológica forense. Si en la evaluación se confirma el diagnóstico de psicopatía se debe informar que este cuadro diagnóstico no tiene correlación con la inimputabilidad y que la medida recomendada es de máxima seguridad en el tratamiento penitenciario, debido a que los tratamientos psicológicos existentes no muestran eficacia. Esta intervención pericial solo podría realizarla un psicólogo forense debidamente capacitado y actualizado con el conocimiento mundial y redundaría en el bienestar de las víctimas y de la sociedad en general.



Y para finalizar escribo una nota especificando que el peritaje psicológico se interesa por personas que no necesariamente son víctimas de delitos, pero que en todo caso pueden ser personas desprotegidas que requieren de apoyo estatal como en los procesos de Interdicciones, que son procesos civiles fundamentados con frecuencia en la existencia de un trastorno mental que incapacita a la persona a ejercer sus derechos y sus deberes. Es decir, la evaluación psicológica forense trasciende el ámbito penal y puede incursionar en el Derecho Civil, el de Familia, el Administrativo, el Disciplinario, el Militar, etc. Y para que se haga una realidad cada vez más frecuente que las víctimas sean apoyadas por este medio probatorio se requiere que los profesionales de la Psicología y del Derecho den a conocer sus aportes.

REFERENCIAS



Beristain, A. (2.001) Algo mejor que la desacralización de la pena kantiana (protagonismo de las víctimas) En Universitas Diciembre de 2.001 (102) 9-16.

Colombia. Código Penal. Ley 599 de 2000. Legis Editores S.A.

Colombia. Código de Procedimiento Penal. Ley 600 de 2.000. Legis Editores S.A.

Echeburúa, E.; Corral, Paz de (1.998) Manual de violencia familiar. España: Siglo XXI

Hare, R. (1.999) La naturaleza de los psicópatas: algunas observaciones para entender la violencia depredadora humana.Trabajo presentado en la Carta reunión internacional sobre biología y sociología de la violencia. Psicópatas y asesinos en serie. Centro Reina Sofía para el Estudio de la violencia. Valencia 15-16 de Noviembre de 1.999.

Sampedro, J.A. (2.001) La memoria de las víctimas: un instrumento en la superación del terrorismo. En Universitas Diciembre de 2.001 (102) 17-27.

Sierra, J.; Jiménez, E. y Bunce, D. (2.001) Técnicas de evaluación en psicología jurídica y forense. Documento elaborado para el Máster Internacional en Psicología Forense. Universidad de Granada.



Steller, M.; Koehnken, G. (sf) Análisis de declaraciones basado en criterios. En Raskin, D. (1.994) Métodos psicológicos en la Investigación y pruebas criminales. Bilbao: DDB.

LA PSICOLOGIA COMUNITARIA

El Objeto de la Psicología Comunitaria desde el paradigma constructivista
Lic. Margarita M. Ussher
Colegio de Psicólogos de Buenos Aires (Argentina)
Resumen

La Psicología Social Comunitaria surgió en América Latina en la segunda mitad del Siglo XX, ligada a las prácticas de psicólogos y psicólogas que buscaban responder, desde su trabajo profesional, a las necesidades de las mayorías excluidas, en un continente herido por el crecimiento salvaje del neoliberalismo. Se nutre de diferentes teorías. Su paradigma está todavía en proceso de construcción.

El objetivo del presente trabajo es hacer una reflexión epistemológica sobre el objeto de la Psicología Comunitaria analizando la convergencia y complementariedad entre distintas líneas teóricas que la enriquecen:

1. La epistemología genética y la perspectiva de la complejidad.
2. La teoría sistémica-relacional.
3. La Psicología Comunitaria Latinoamericana.

Estos desarrollos teóricos tienen supuestos paradigmáticos comunes referidos a cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicos. En el paradigma emergente de la Psicología Comunitaria Latinoamericana se agrega la dimensión ético-política como componente central de una psicología surgida desde el compromiso con una praxis transformadora.

Palabras clave: Paradigma – constructivismo – psicología comunitaria.
Abstract

The Social Community Psychology appeared in Latin America in the second half of XX century, associated to the experiences of the psychologists who searched to answer, from their professional job, the necessities of the excluded majorities, in a continent wounded by the ferocious growing of neoliberalism.

Different theories nourish it. Its paradigm is still in process of construction. The objective of this work is to make a epistemological reflection about the Community Psychology’s subject, analizing the convergency and the complementarity between different theorical lines that enrich it:

1. The genetic epistemology and the complexity perspective.
2. The systemic-relational theory.
3. Community Latinoamerican Psychology.

These theoric developments have paradicmatic suppositions in common refereding to ontological, epistemological and methodological questions. In the emergent paradigm of the Community Latinoametican Psychology joins the ethic-political dimension like central component of a Psychology emerging from the commitment with a transforming praxis.
1. Introducción:

En la segunda mitad del Siglo XX, la Psicología Comunitaria se va delineando como rama de la Psicología Social. Amalgama en su seno diversas teorías y métodos de intervención; se nutre fundamentalmente de las prácticas de los psicólogos que en distintos lugares del mundo, tratan de responder a los requerimientos de las nuevas realidades sociales, sobre todo las referidas a la exclusión social, pobreza y violencia. La Psicología Comunitaria se encuentra aún en estado emergente, considerablemente retrasados sus desarrollos teóricos sobre las prácticas de intervención que identifican su campo de acción. Su objetivo es la resolución de problemas de la más diversa naturaleza (educacionales, culturales, salubristas, económicos, alimentarios, etc.) a través de variables psicosociales y desde una postura protectiva, promocional y preventiva, teniendo como objetivo final el desarrollo humano y comunitario integral.

Definir su objeto implica hacer un recorte, elegir un “foco”, supone una interpretación a partir de categorías personales, teóricas y valorativas.

Foco y horizonte son dos metáforas que nos permiten delimitar, desde una perspectiva particular, un punto en el que centramos la mirada y un espacio que lo circunda, este espacio es tan amplio como la mirada lo permite. Si nos desplazamos, el horizonte cambia con nuestro movimiento. El horizonte tiene como límite nuestra propia visión. “La determinación del horizonte define un sistema foco y un contexto” (Guevara, 2002. p.20). ¿Con qué criterio o intencionalidad recortamos un foco y un horizonte en el trabajo científico?

La discusión ética no es ajena o posterior al trabajo científico, debe incorporarse en su origen. “La condición ética es nuestra manera de ser en el mundo” ( Díaz, Rivera, 2002. p. 371) y la ciencia como práctica social compleja que se despliega en contextos institucionales responde a diferentes estructuras normativas que no pueden ser silenciadas. Los objetivos de la ciencia dependen de criterios sociales, culturales, históricos y de diferentes dispositivos de poder que se ponen en juego en su desarrollo.

La Psicología Comunitaria surge en América Latina de “la insatisfacción de psicólogos preocupados por la orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social y las limitaciones del paradigma psicológico vigente para enfrentar esta problemática”.(Wiesenfield ,1994. p 47)

Desde esa misma insatisfacción parte mi trabajo, que se nutre, en la práctica cotidiana, en los requerimientos que personas, grupos, organizaciones y comunidades hacen a los psicólogos en sus demandas por aminorar sus padecimientos y construir una vida más digna. La pobreza, la exclusión, la pérdida de derechos que nos interrogan en el ejercicio profesional ¿no deben también marcar un horizonte en los desarrollos de las teorías científicas?

Hoy América Latina vuelve a ser vivida como una totalidad signada por una historia y un destino común. ¿Podrá la Psicología también ser parte de ese proceso?

Si miramos el mundo desde la perspectiva de la complejidad, no podremos, además, dar definiciones cerradas, con fronteras rígidas. Las teorías, las metodologías tienen transversalidades enriquecedoras que nos llevan a recorrer fértiles territorios de frontera. Es por esto que buscaré en los desarrollos de la perspectiva constructivista elementos que permitan analizar sus contribuciones a la construcción del paradigma emergente de la Psicología Social Comunitaria.

Los términos constructivismo y construccionismo social son utilizados indistintamente por muchos autores. Kenneth Gergen afirma que el término constructivismo hace referencia al mismo movimiento científico que el construccionismo social, pero que él prefiere este último para “retener el vínculo con la obra primordial de Berger y Luckman La construcción social de la realidad “. (Gergen, 1993. p. 10) En este trabajo consideraré la revisión que sobre la epistemología genética realiza Rolando García y aportes de la Teoría General de los Sistemas a la terapia familiar y el estudio de redes sociales y sistemas amplios.
2. El paradigma constructivista.

El término objeto de una ciencia define a “aquello que se estudia, sobre lo cual se desea conocer o saber algo” (Sabino, 1986, p. 13).

Desde el paradigma de una ciencia se establece su objeto y su método, los problemas que entran en los límites de la indagación científica y cuales quedan fuera de ella. “Los hombres cuya investigación científica se basa en paradigmas compartidos están sujetos a las mismas reglas y normas para la práctica científica”(Kuhn,1971, p.34) y se organizan como comunidades con cierto grado de homogeneidad. Por ejemplo, “los psicólogos definen y tratan los problemas a partir de condiciones que fijan lo que se puede y no se puede indagar”.(Castorina, 2002, p. 16.)

Guba y Lincoln definen paradigma como un sistema básico de creencias que aparece como una cosmovisión que “determina, para quien lo sostiene, la naturaleza del mundo, el lugar del individuo en ella y la posible relación frente a ese mundo y sus componentes” (Guba y Lincoln, 1994, p.5) Estos autores señalan que las creencias sustentadas por un paradigma responden a tres cuestiones básicas interrelacionadas:

1. la cuestión ontológica: ¿cuál es la forma y naturaleza de la realidad?
2. la cuestión epistemológica: ¿cuál es la naturaleza de la relación entre el que conoce y lo que puede ser conocido?
3. la cuestión metodológica: ¿cómo puede el investigador encontrar aquello que cree debe ser conocido?

Maritza Montero afirma que el paradigma es un “modelo constituido por un conjunto sistemático de ideas que presenta relaciones e interpretaciones acerca de la actividad humana, de sus productores, de su génesis, de sus efectos sobre los seres humanos y sobre la sociedad, señalando modos preferentes de hacer para conocerlos ”(Montero, 1994, p.30). Los paradigmas son construcciones históricas que responden a diferentes modelos del hombre que le dan significado.

La perspectiva de la complejidad generó un nuevo espacio cognitivo que modificó el mapa de la modernidad y abre la necesidad de superar los paradigmas rígidos, cerrados para intentar construir “nuevas figuras del pensar” y del intervenir científicamente. (Najmanovich. 2005. Pág.21)

Rolando García define como “marco epistémico” a las nociones desde las cuales un investigador trabaja y representa una particular concepción del hombre y del mundo, este marco “expresa la tabla de valores del propio investigador” y nos lleva a analizar las raíces ideológicas de las teorías científicas.”Los valores, explícitos o implícitos en el marco epistémico, están allí en acción desde los primeros registros del dato empírico” (García, 2002, p 39)

El paradigma constructivista es un esfuerzo por superar el objetivismo del empirismo y el relativismo de la psicología discursiva, que llevó a distintas formas de dualismo: interioridad-exterioridad, organismo-sociedad, sujeto-objeto de conocimiento, teoría/práctica. El énfasis está puesto en el significado.

¿Cómo responde el paradigma constructivista a las tres preguntas centrales planteadas por Guba y Lincoln?

2.1. La cuestión ontológica: ¿cuál es la forma y naturaleza de la realidad?

La realidad es concebida como un sistema complejo que sólo puede ser conocido parcialmente, desde recortes intencionales realizados por el observador, en función de objetivos específicos.

Un sistema es la representación de ese recorte, es una construcción conceptual producida por el investigador, con la cual representa las actividades más significativas que pudieron ser visualizadas en el campo de trabajo.

Morin dice que un pensamiento complejo no es aquel capaz de brindar todas las respuestas sino un pensamiento donde "siempre estará presente la dificultad"(Morin, 1995, p 421). La complejidad integra al observador en su observación, implica búsqueda permanente de una totalidad que se sabe inalcanzable. "La complejidad es el desafío, no la respuesta" (Morin, 1997, p 143)

La complejidad nos quita la certeza de una única manera de explicar la realidad, cuestiona la racionalidad objetivista, nos obliga a transitar la incertidumbre, a abandonar los límites supuestamente claros.

Un sistema complejo funciona como una totalidad, compuesto por diferentes procesos o subsistemas en mutua dependencia, que se interdefinen. Es abierto, con intercambios permanentes con el contexto.

El conjunto de las relaciones entre sus componentes constituye la estructura, “que da al sistema la forma de organización que le hace funcionar como una totalidad” (García, 2002, p.17).

Un sistema complejo pone en juego procesos donde entran en interacción elementos que pertenecen al dominio de diferentes disciplinas.

Podemos describir las siguientes peculiaridades de los sistemas complejos:

1. Un sistema tiene características que no pueden ser atribuidos a ninguno de sus componentes en particular ni son el resultado de la simple adición de sus partes. Las propiedades o el comportamiento de cada parte tiene efecto sobre el conjunto y este modifica las partes. Se describe un enlace de causalidad circular entre sus componentes.
2. Los sistemas complejos son “no descomponibles o semi-descomponibles” ya que “sus elementos sólo pueden ser definidos en función del resto” de los componentes del sistema, no es posible aislar las partes ni modificar independientemente unas de otras. (García, Rolando, 2000, p.68).
3. “Los sistemas explicables en términos de circularidad son sistemas donde la historia cuenta. Lo que pasa en este momento está restringido por el operar del sistema. La historia está encarnada en la estructura del sistema.”(Pakman, 1996, p. 21)
4. La evolución del sistema responde a una dinámica que difiere de las dinámicas propias de sus componentes. Cada subsistema puede variar con procesos que tienen escalas temporales y espaciales propias. Ello se agrega a la dimensión teleológica (de causalidad final o propósito) de la totalidad.
5. El desempeño de un sistema está relacionado con:
1. Su relación con el medio.(contexto)
2. La jerarquía que se establece en la relación entre sistemas que permite distinguir sistemas jerárquicos de organización.

Rolando García señala que un sistema representa un recorte de la realidad que se hace a partir de diversos criterios. Los sistemas no tienen límites precisos ya que están inmersos en una variedad de contextos, que se van insertando en dominios cada vez más amplios. Cuando estudiamos un complejo empírico determinado no es posible analizar la totalidad de los elementos que lo componen. El autor diferencia los datos de los observables, que implican una interpretación o conceptualización del dato y los procesos son relaciones entre observables que se establecen en base a inferencias.

Es inevitable fragmentar para estudiar o intervenir sobre estas totalidades. “El problema no reside en que se fragmente la realidad, sino en la manera de hacerlo.” (García, 2002, p 19). En una investigación, por ejemplo, la selección dependerá de sus objetivos y del tipo de preguntas que se formulen; esto está determinado, además, por la concepción del mundo y del hombre presente en el marco epistémico del investigador.

García señala dos principios que caracterizan la evolución de un sistema complejo:

1. Organización por niveles, interdependientes y semi-autónomos, organizados jerárquicamente. Cada nivel tiene contornos o fronteras con condiciones variables que determina el tipo de intercambio o flujo entre niveles.
2. Los cambios del sistema se producen por reorganizaciones sucesivas, producto del interjuego entre los mecanismos perturbadores y equilibradores, procedentes del exterior y que modifican las condiciones de contorno y por factores internos.

Esta evolución sistémica se da en procesos generativos, de construcción proactiva, que provoca reorganizaciones sistémicas que enriquecen las formas anteriores. Esto podría representarse con una forma helicoidal, de vaivén hacia delante y hacia atrás, donde cada retorno se realiza en otro plano. La perspectiva generativa privilegia las oportunidades emergentes singulares de cada proceso, el sistema se abre a estructuras posibles.

2.2. La cuestión epistemológica: ¿cuál es la naturaleza de la relación entre el que conoce y lo que puede ser conocido?

Dice Rolando García: “Recordemos que para un constructivista la pregunta ¿Qué es lo que conocemos? es solidaria de la otra pregunta crucial ¿cómo es que llegamos a conocer?” (García, 2000, p. 190).

“El conocimiento se construye mientras se van desarrollando los instrumentos para su construcción, en una interacción dialéctica” (García, 2000, p. 110); la organización de las experiencias y de las representaciones son procesos mutuamente determinados.

En la historia del pensamiento sistémico fue Heinz von Foerster quien introduce el término de “cibernética de segundo orden” o “cibernética de los sistemas observantes” para comenzar a incorporar al observador como constructor de la realidad observada. “El objeto de estudio pasa a constituirse en el observador observando su propia observación”. (Jutoran, 1994, 9)

En este punto, la cuestión de la relación entre el que conoce y lo conocido y el aspecto metodológico parecen fundirse.

“El constructivismo es una teoría del conocimiento activo” (von Glasersfeld, 1989, p.49), el conocimiento surge a partir de la construcción de “formas organizativas” de las propias acciones, que permiten ir incorporando nuevos elementos del entorno, los cuales irán adquiriendo nuevas significaciones. (García, R, 2002, p. 102).

El constructivismo ubica los problemas que tradicionalmente se consideraban en dominios separados: la epistemología y la ontología en un mismo proceso constructivo, situado en esa relación dialéctica, creativa, indisociable, entre Sujeto y Objeto del conocimiento.

Desde la propuesta epistemológica constructivista este proceso tiene diferentes niveles de análisis interrelacionados e interdependientes:

1. La organización del material que proviene de las investigaciones empíricas: datos, observables y procesos. Para la Psicología Social Comunitaria (PSC) este material es la comunidad, sus redes y organizaciones, las construcciones de significado que en ella surgen, etc.
2. La teoría que da cuenta del material estudiado en el nivel anterior: la PSC organizada como sistema cognoscitivo, como rama de la Psicología con objeto, teoría y método.
3. El tercer nivel de análisis corresponde al de la teoría de la ciencia o epistemología entendiendo por tal “el estudio crítico de las ciencias, dirigido a determinar su valor, su fundamento lógico y su campo de acción” (García, 2000, p. 15)

En este punto podemos afirmar que el observador y los sistemas observados constituyen un sistema cognoscitivo complejo semi-descomponible; el psicólogo comunitario se define como tal a partir de su interacción con los procesos comunitarios en los que trabaja y a partir de los que realiza, con otros, sus distinciones conceptuales.

El constructivismo aparece aquí como una instancia superadora de la dicotomía teoría-práctica o ciencia-técnica, los procesos de construcción del conocimiento son inseparables de los mecanismos con los cuales se desarrollan.

Para este paradigma el conocimiento científico se desarrolla dentro de un proceso general de producción de conocimiento y significado, que a partir de lo que Rolando García caracteriza como “principio de continuidad funcional del sistema cognoscitivo” integra la ciencia con el resto de las producciones culturales. Aquí queda planteada la superación de otra dicotomía: conocimiento vulgar- conocimiento científico, permitiendo analizar la continuidad y complementariedad entre saberes.

Los paradigmas científicos están contenidos en paradigmas sociales que responden a cosmovisiones particulares, a diferentes modelos de hombre y de sociedad.

La producción de conocimiento es siempre un proceso social e históricamente determinado.

Es en la relación entre el Sujeto ( individual y social) y el Objeto donde se realiza el recorte que le permite al científico distinguir el sistema de análisis o intervención, el foco dentro de un horizonte. Esta distinción es la que para von Foerster abre un “puente entre el conocimiento y la ética” (Jurotán, 1994, p. 21). El conocimiento científico deja así de ser objetivo, a-histórico, a-ético, individual, “resultado de la aplicación impersonal de reglas metodológicas descontextualizadas” para poder considerarlo como “responsabilidad de personas en intercambio activo y comunal” (Gergen, 1993, p.18). “Las descripciones del mundo son en sí mismas una forma de acción social que tiene consecuencias verificables sobre el mundo” (Molinari, 2002, p.7)

Lo que debe marcar la naturaleza de la relación entre el que conoce y lo que puede ser conocido es la ética, que para Maturana surge de la necesidad de reflexionar sobre las “consecuencias de las acciones de algunos seres humanos sobre otros seres humanos”. (Maturana,1997, p.100).

En este punto el paradigma constructivista se encuentra con el dialéctico al afirmar que los juicios de valor no son exteriores a los sistemas complejos, sino que forman parte de su complejidad. “El valor forma parte del ser concebido como ser complejo” (Samaja, J. 2002). Esta posibilidad de adjudicar valores se relaciona con la organización jerárquica y funcional entre subsistemas, las posibilidades de equilibración entre el todo y las partes y su representación narrativa.

2.3. La cuestión metodológica: ¿cómo puede el investigador encontrar aquello que cree debe ser conocido?

Entendemos por método al camino que permite acceder al conocimiento científico, se construye conjuntamente con la teoría. Se denomina metodología al terreno específicamente instrumental (técnicas, procedimientos, herramientas). (Sabino, 1986, p.28).

Rolando García citando a Goldmann afirma: “ El problema del método en ciencias humanas consiste en hacer recortes de los datos empíricos en totalidades relativas, suficientemente autónomas como para servir de marco de un trabajo científico” (Garcia, 2000, p.39).

Guba y Lincoln afirman que la hermenéutica y la dialéctica son los componentes básicos de una metodología constructivista.

La hermenéutica posibilita el análisis y comprensión de los procesos intersubjetivos de producción de significados. Estas metodologías permiten generar los dispositivos adecuados que den “cuenta de los diversos momentos estructurales de la intersubjetividad, ” con variables en diferentes niveles jerárquicos dentro de sistemas complejos. (Bischoffshausen, 2002, p.113)

La dialéctica se incorpora desde una fuerte influencia de la filosofía marxista, permite trabajar con las nociones de cambio y conflicto.

Para este paradigma las diferentes herramientas metodológicas permiten organizar los datos empíricos sobre los cuales realizamos el recorte en totalidades que constituyen el sistema cognoscitivo. Los datos empíricos son siempre “interpretaciones de los datos sensoriales” (García, 2002, p. 44) e involucran ya un primer nivel de construcción hermenéutica.

El proceso metodológico requiere de diferentes momentos o niveles interpretativos, que tienen entre sí bucles y retroalimentaciones y que generan una verdadera interacción dialéctica entre teoría y experiencia.

Los procedimientos metodológicos a utilizar ponen en juego mecanismos de abstracción, generalización, diferenciación e integración, construcción de observables, coordinaciones, tematizaciones, etcétera.

Los sistemas complejos requieren de metodologías interdisciplinarias para su estudio. Todo estudio interdisciplinario parte de la construcción de un marco epistémico común, sin él es muy difícil la acción coordinada. No hay interdisciplina si no se logra construir un equipo de trabajo, que permita convergencia, complementación y articulación de diferentes dominios disciplinares.

El trabajo interdisciplinario más que un logro es un esfuerzo de cooperación constante.

En PSC la metodología buscará la posibilidad de generar “contextos dialógicos” (Fuks, 2000, p.1) que posibiliten la exploración - deconstrucción -recreación de las construcciones sociales en juego.

La metodología es un proceso comunicacional, que se despliega en el encuentro entre narrativas diversas.

Se privilegian las metodologías participativas y las basadas en la investigación-acción que como su nombre lo sugiere “condensan los métodos de investigación que reconocen expresamente un doble objetivo en el proceso de producción de conocimiento: el de investigar y el de actuar/modificar algo de lo investigado” (Fuks, 2000, p.2). Éste es -con frecuencia- el tipo de investigación que se desarrolla en los programas comunitarios en los que se intentan incrementar los recursos de un sector de la población para la transformación de sus condiciones de existencia y de esta intencionalidad es que ha surgido el énfasis en la dimensión participativa.

El encuentro dialógico entre las distintas perspectivas que emergen en el horizonte comunitario posibilita “la producción colectiva de conocimientos, recrea al productor como co-productor” (Bialakowsky, 2003. p. 2), tanto en la convergencia como en la divergencia.

“La práctica del método coproductivo de investigación supone una metodología particular que le es propia y requiere una revisión de las normas metodológicas tradicionales. En primer lugar la coproducción en sí representa un espacio discursivo, por lo tanto exige a los participantes poner en juego sus representaciones y apropiaciones mutuas, estas cesiones implican una construcción constructiva y discursiva, se instaura entonces una ética discursiva que requiere un reconocimiento de los fundamentos de la práctica y la posibilidad de los intercambios. En segundo lugar, las técnicas se subordinan al marco epistémico y no a la inversa, ya que lo usual en los enfoques disciplinarios, es que quedan determinados por la utilización de los instrumentos técnicos. En tercer lugar, el descubrimiento de los niveles de intervención (macro- meso- micro), supone la posibilidad de reflexionar sobre las instituciones como parte de un proceso social de trabajo” (Bialakowsky, 2003. p. 3)

Esta co-producción dialógica requiere de una ética capaz de revisar los “limites que el lenguaje establece para nuestro mundo” (Rivera, 2001, p. 93), el monto de violencia que ejercemos al transformar un dato en observable o al describir las relaciones como procesos específicos. La ética es en este punto un ejercicio reflexivo constante, crítico, legitimador de la metodología.
2. El objeto de la Psicología Social Comunitaria desde el horizonte de América Latina.

Rodolfo Kusch, desde una mirada antropológica, diferencia el modo de conocer latinoamericano del de la ciencia positiva occidental que considera la realidad por fuera de la subjetividad y la acción como un proceso posterior al conocimiento (Kusch, 2000. p 277.) En la cultura popular latinoamericana se conoce con el corazón, aparece una estrecha relación entre el saber y los ritos populares, el saber es compromiso del sujeto de hacer crecer algo. La ciencia es parte de una cultura, una historia, y forma parte del modo de estar en el mundo del hombre.

“Mientras escribo estas líneas veo por mi ventana un árbol. Este pertenece a la dura realidad. ¿Si yo me muero, el árbol quedará ahí? No cabe ninguna duda. ¿Pero no podría pasarle al árbol lo que a nosotros cuando muere un familiar querido? ¿En este caso qué lamentamos más: la ausencia definitiva del familiar o más bien la hermosa opinión que él tenía de nosotros. ¿Le pasará lo mismo al árbol? Yo siempre lo he visto hermoso, y mi vecino quien es muy práctico, ya no lo verá así. Cuando yo muera morirá mi opinión sobre el árbol...” ( Kusch, 2000. T1 p. 246.)

Paulo Freire, a partir de su Pedagogía del Oprimido, resalta el carácter dialógico del conocimiento; “existir humanamente es pronunciar el mundo, es transformarlo; el mundo pronunciado, a su vez, retorna problematizado a los sujetos pronunciantes, exigiendo de ellos un nuevo pronunciamiento. ...la palabra verdadera es trabajo, es praxis...nadie puede decir la palabra verdadera solo...el diálogo es este encuentro de los hombres mediatizados por el mundo...”(Freire, 1970, p.104). Freire describe a lo largo de sus obras la “permanente tensión entre la conciencia y el mundo”(Freire, 1993. p.96).

¿No es esta una mirada constructivista? ¿Qué fractura se produjo en la construcción histórica de los sistemas de conocimiento en la psicología que nos llevó a alejarnos de nuestros orígenes e incorporar una mirada ajena? La historia de la ciencia sólo puede entenderse desde la historia de los pueblos. . “Hacer historia significa poner en juego la verdad del presente” (Kusch, 2000, T1 p.71)

Las construcciones científicas, en tanto sistemas complejos, están sujetas a tensiones que marcan los momentos de cambio y equilibración paradigmática. Las tradiciones conceptuales generan una inercia que las lleva a su reproducción, impactan en la delimitación de las definiciones, en la demarcación de las áreas problemáticas y están relacionadas con el momento histórico en que se generan y expanden. No es sencillo describir las condiciones que dan origen a los cambios paradigmáticos.

En Argentina, en momentos de democracia restringida, los desarrollos conceptuales de la Psicología trabajan con el concepto de “déficit” (enfermedad, criminalidad, discapacidad) y en los períodos democráticos estos desarrollos apuestan a los “aspectos prospectivos posibilitadores de un sujeto participante” (Rossi, 1999, p. 4).

Son de resaltar los aportes de Bleger, Pichon Rivière, Ulloa que en la década del 60, hablaban ya de intervenciones comunitarias en estructuras complejas (Chinkes, Lapalma, 1991, p.32). Los golpes de estado del 66 y del 76 desmantelaron los avances que se habían logrado en el campo de la Psicología Social.

Sergio Visacovsky, en su libro El Lanús analiza con agudeza los efectos que la última dictadura tuvo en la construcción histórica del psicoanálisis en la Argentina a partir de una investigación sobre los distintos momentos del Hospital Aráoz Alfaro u Hospital Interzonal de Agudos Evita, mostrando como se tuvieron que abandonar modalidades de trabajo colectivas, de fuerte compromiso social. Allí el “movimiento comunitario contribuyó al cuestionamiento del modelo manicomial y el poder centrado en la figura del médico..”.se logró transferir “importantes cuotas de decisión en manos de los pacientes, sus familias y del personal no médico”,.. por otro lado “la concepción interdisciplinaria de la atención, permitía la participación de sociólogos, antropólogos, psicólogos y asistentes sociales...”(Visacovsky, 2002, p.207). Muestra además las consecuencias arrasadoras del terror, la represión y la exclusión en las dinámicas institucionales de producción de conocimiento y salud.

¿Estamos en un momento de cambio paradigmático en la Psicología Latinoamericana? ¿Puede ser la Psicología Social Comunitaria una de las formas de expresión de esta evolución paradigmática?

Varios autores definen a esta nueva rama de la Psicología como en estado “pre-paradigmático” y describen algunas características del paradigma emergente, que afirman se ha venido construyendo desde las últimas décadas del siglo XX en América Latina. (Ver Ferullo, 2000; Montero, 1994, Wiesenfeld, 1994; Chinkens- Lapalma, 1991; Serrano García y Vargas Molina, s/fecha; Saforcada, 1992).

Realizaré a continuación una comparación entre este paradigma emergente y las características del paradigma constructivista descripto en la primera parte del presente trabajo.
Paradigma emergente en la PSC Latinoamericana. Paradigma constructivista La cuestión ontológica “El objeto de la psicología es esencialmente histórico... debe ser ubicado en el devenir y está constituido por hechos cultural y espacialmente anclados” (Montero, 1994, p.27/35). Los sistemas explicables en términos de circularidad son sistemas donde la historia cuenta. La historia está encarnada en la estructura del sistema. La comunidad es analizada como un sistema complejo, compuesta por múltiples subsistemas (cultural, económico, social, etc). Forma parte de la sociedad como sistema global (Martín-Baró,1989) Un sistema es la representación del recorte que el científico hace de la realidad para su estudio. Es una construcción conceptual producida por el investigador, con la cual representa las actividades más significativas que pudieron ser visualizadas en el campo de trabajo. “El conflicto es parte de la acción humana, por lo tanto su estudio debe estar incluido en el objeto de la psicología comunitaria” (Montero, 1994, p. 38) Conflicto y cambio son parte de los sistemas complejos. La cuestión epistemológica. La realidad social es una construcción cotidiana, de carácter simbólico, que debe ser orientadora de los estudios psicológicos. El trabajo científico no puede silenciar los conflictos de poder que se ponen juego en su desarrollo. Los valores forman parte de la complejidad de los sistemas humanos. Esto nos remite a la relación dialéctica entre sujeto y contexto, a la interdependencia de niveles, a la visión ética de la ciencia. El psicólogo no es el único portador del conocimiento. Valoración del saber popular. Continuidad funcional del sistema cognoscitivo. Énfasis en los procesos más que en los estados. Sistemas con procesos generativos en evolución permanente La ideología como objeto central de estudio Todo marco epistémico tiene valores implícitos o explícitos que responden a diferentes cosmovisiones. La cuestión metodológica. Autogestión y participación en las metodologías. “Relación dialógica entre sujeto investigante y sujeto investigado” (Montero, 1994, p. 36) Uso de metodologías dialógicas. Se debe buscar que “los seres humanos, en uso de sus capacidades y potencialidades, adquieran conciencia y control sobre sus vidas y circunstancias vitales” (Montero, 1994, p. 39) Relación dialéctica entre conocimiento y acción. Superación de la dicotomía entre teoría y práctica. Valoración de metodologías interdisciplinarias. Los sistemas complejos tienen componentes que pertenecen al dominio de diferentes disciplinas.

Podemos decir que la PSC Latinoamericana está fundada en lo que Alipio Sánchez Vidal describe como Modelo del Cambio Social; su objetivo es la modificación de “los sistemas normativos, relacionales y teleológicos (fijación de metas) que lo gobiernan y que afectan a la vida y relaciones (horizontales y verticales) de sus miembros. (Sánchez Vidal, 1996, p. 167). Martín-Baró define la liberación como horizonte de la Psicología, el deseo de cambio está motivado en él, por la conciencia del padecimiento de las mayoría populares latinoamericanas y la causalidad sistémica de esta situación. Subraya el carácter político de la ciencia. “La PSC en América Latina supone siempre un fondo político, no en el sentido estrecho del partidismo, sino en el sentido de la ciudadanía” (Montero, 1994, p. 31)

Para Maritza Montero el objeto de la PSC es el “estudio de los factores psicosociales que permiten desarrollar, fomentar, mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social, para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social” (Ferullo, 2000, p. 47)
3.- Dimensión ético-política.

Pensar la subjetividad en su contexto social es una tarea “al mismo tiempo cognitiva, ética y política” (Najmanovich.2005. Pág.97) dimensiones éstas últimas que se agregan a la construcción paradigmática, tal como la plantea Maritza Montero:

1. Dimensión ética: que requiere de la explicitación de los valores desde los que se trabaja. La perspectiva ética se basa en el respeto de la dignidad y derechos de todos los hombres, considera al Otro como actor social, promueve autonomía y protagonismo en grupos y movimientos comunitarios, valora los recursos propios de cada comunidad.

2. Dimensión política: La política se refiere al ámbito de lo público, a la circulación del poder, al ejercicio de la ciudadanía.

Isaac Prilleltensky, desarrolla el concepto de validez psico-política de las intervenciones comunitarias. Esta noción lleva a indagar sobre el poder, que es ubicuo y se pone en juego en toda relación social. Establece la validez de transformación, es decir la capacidad potencial de la intervención para “promover bienestar personal, relacional y colectivo, reduciendo las desigualdades del poder”, incrementando la participación y el compromiso. (Prilleltensky. 2003. Pág. 30).

Esta perspectiva, que interroga acerca de la dimensión ético-política de nuestras prácticas psicológicas, subraya algunas características a este paradigma emergente:

1.- Carácter histórico de la psicología: El objeto de estudio y las estrategias de intervención psicológicas deben ser reconocidos en su matriz socio-histórica.

Resaltamos aquí el concepto de memoria histórica, que no solo permite recuperar el pasado, sino analiza la forma en que ese pasado resignifica y construye el presente. La memoria, como práctica social, dice Gaborit, “es una actividad continua de producción, reproducción y alteración de la realidad”, (Gaborit. 2005. Pág. 126). Estudiar la memoria implica simultáneamente estudiar el olvido, que es el silencio de la memoria.

“La memoria y el olvido se ejercitan tanto desde los poderes establecidos como desde las múltiples resistencias que los confrontan y evaden. Las luchas por el poder son también luchas por la memoria” (Calveiro. 2005. Pág 115.)

La teoría y las prácticas profesionales también se elaboran desde construcciones históricas, que incorporan memorias y olvidos, en función de los intereses que tienen más poder.

2.- Incorporación del conflicto: El conflicto forma parte constitutiva de la vida del hombre. Conflicto proviene del latín CONFLUERE (fluir con otro) Es percibido como tensión, cuando individuos o colectivos sociales son sometidos a fuerzas que se oponen o excluyen mutuamente. Tiene componentes subjetivos y vinculares.

Los conflictos se construyen en el interjuego de diferentes estructuras (sistemas valorativos, representaciones sociales, sistemas de poder, etc.) y se expresan a través del lenguaje, en la interacción, en un contexto determinado.

Los conflictos son un llamado a realizar cambios, son expresión de situaciones de crisis que provocan la necesidad de redefinir relaciones. Estas son inevitables y suelen expresarse en tensión, aumento de la incertidumbre sobre el futuro, sufrimiento, confrontación, competencia, quejas, disputas, violencia.

Los conflictos humanos se desarrollan en la comunicación. Los conflictos son relatados por cada una de las partes, a partir de su propia experiencia, utilizando los canales y significados disponibles. "Los individuos en sus procesos de construcción del mundo, están limitados por las creencias, los mapas y las premisas que tienen acerca del mundo"(Fruggeri. 1996. Pág. 35)

La valoración que se hace del conflicto no depende sólo de sus componentes concretos sino también del significado que las personas le asignan a través de la construcción social del mismo. No nos encontramos entonces frente a realidades tangibles sino frente a relatos que nos hacemos a nosotros mismos y le hacemos a los demás.

Vemos entonces que el problema no radica en la existencia del conflicto sino en la forma de percibirlo, transitarlo e intentar resolverlo. Está presente en una misma situación la perspectiva de amenaza y la posibilidad de crecimiento.

Rescato nuevamente el concepto de resistencia, a veces silenciosa y dolorida, frente a conflictos que no pueden resolverse por diferencias de poder muy significativas. A veces, todo lo que podemos hacer desde nuestras intervenciones es acompañar este tipo de resistencia, desde un discurso oculto primero y paulatinamente más visibilizado.

La psicología comunitaria incorpora el conflicto, la afronta y lo transita con estrategias diferentes.

3.- Necesidad de incluir la perspectiva de los oprimidos:

Maritza Montero afirma que no podemos hacer solamente psicología desde la perspectiva del hombre promedio, generalmente de nivel socio-económico medio o alto, no podemos adoptar en el estudio de los fenómenos psicosociales únicamente el punto de vista de quienes tienen poder y trabajar solo en función de sus intereses. (Montero. 1994. Pág.37).

En este punto no existe la neutralidad, ni en el modo de producir conocimientos ni en los resultados que produce. ” (Montero. 1994. Pág.38).

Si no nos interrogamos acerca de la dimensión ético-política de nuestras prácticas, solo actuaremos en función de los intereses de los que tienen más poder, invisibilizados bajo una supuesta neutralidad.

Se reconfigura así el rol del psicólogo comunitario como agente y facilitador del cambio social, lo cual supone una toma de conciencia de nuestra inserción social y de los intereses históricos a los que servimos.

Ignacio Martín-Baró se cuestionaba sobre la relevancia social de la psicología y la necesidad de ubicarse desde la perspectiva de las víctimas para lograr un proceso de reparación social.

¿Qué tipo de poder ponemos en juego en una intervención? ¿Cómo lo hacemos circular? ¿Cómo nos enfrentamos, si es necesario, a un poder que restringe, que totaliza, que impide el crecimiento de la multipliciad? ¿Cómo circula el poder que se desprende del saber? ¿Cómo integrar el modo de conocer de los profesionales con el modo de conocer de los sectores populares?

Esta mirada hacia el poder es, sin duda, una mirada política sin entendemos por tal esa capacidad de cuestionar la trama social existente, el lazo social instituido. “La política es un pensar-hacer con capacidad de subvertirse a sí misma y de esa manera interrumpe la vigencia de los lazos existentes, porque no es su expresión sino su excepción.” (Cerdeiras. 2002. Pág. 42)

La mirada ética es promotora permanente de indignación y ella nos lleva a incidir en la construcción de nuevas relaciones humanas y participar de un proyecto donde el fin sea el hombre . (Rozas Pagaza. 1998. Pág 13.)

La ética es aquello que nos devuelve nuestra dignidad de seres humanos... “No es casual, que la palabra dignidad tiene encerrada en sí la palabra fuego (igneo). La dignidad del ser humano es el fuego interior que nos hace ser humanos. La ética es el cuidado de este fuego ” y nos in-dignamos (nos encendemos) cuando esa dignidad está herida.” (García. 2000.Pág. 5)
Conclusiones:

El análisis y reflexión sobre el material bibliográfico me permitió encontrar enriquecedores convergencias entre las tradiciones científicas analizadas: la psicología genética, la psicología sistémico-relacional y la psicología comunitaria latinoamericana.

Sus desarrollos teóricos tienen supuestos paradigmáticos comunes referidos a cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicos.

Los distintos autores latinoamericanos citados tienen diferentes matices en el recorte que realizan del objeto de estudio de la Psicología Social Comunitaria; lo que los une es la noción de complejidad sistémica, la dimensión ética e histórica de la tarea científica, el análisis de la construcción colectiva de significados, el énfasis en el análisis de procesos, el uso de metodologías que superan la dicotomía entre teoría y práctica, el compromiso por la construcción de una comunidad más justa.
Referencias bibliográficas.

* Bialakowsky, A , Rosendo, E y Haimovici, N (2002) “El encuentro de los discursos”. En Revista Ciencias Sociales. UBA.
* Bialakowsky, Alberto (2003) “Promoviendo una corriente de pensamiento colectivo”. Mimeo.
* Bleger, José (1994) Psicohigiene y psicología institucional. Ed. Paidós
* Calveiro, Pilar (2005) Familia y poder. Buenos Aires: Libros de la Araucaria.
* Castorina, José Antonio (2002) “El impacto de la Filosofía de la Escisión en la Psicología del Desarrollo Cognoscitivo”. Psykhe. 11(1)
* Cerdeiras, Raúl (2002) “La política que viene”. Revista Acontecimiento. Número 23. 2002.Buenos Aires: Ed. La escuela porteña.
* Chinkes, Silvio y Lapalma, Antonio. (1991) “Psicología Comunitaria en Argentina”. En Wiesenfeld, E y Sánchez, E. (Comps) Psicología Social Comunitaria. Contribuciones Latinoamericanas. Venezuela: Fondo Editorial Tropykos.
* Cruz Souza, Fátima (2000) Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Lumen- Humanitas.
* Diaz, E., Rivera, S. (2002). “La actividad científica y su insoportable carga ética”. En Diaz, E. (Comp.) La posciencia. El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad. Buenos Aires: Editorial. Biblos.
* Ferullo, Ana Gloria. (Comp.) (2000) Recorridos en Psicología Social Comunitaria. Tucumán: Facultad de Psicología. UNT.
* Foucault, Michel (1992) Microfísica del poder. Madrid: Ediciones La piqueta.
* Freire, Paulo (1970) Pedagogía del oprimido. Montevideo: Editorial Nueva Tierra.
* Freire, Paulo (1999) Pedagogía de la esperanza. México: Siglo Veintiuno Editores.
* Fruggeri, Laura. El proceso terapéutico como construcción social del cambio. En Mc Namee - Gergen: La terapia como construcción social. Ed. Paidós. Barcelona . 1996.
* Fuks, Saúl (2000). “Diseños dialógicos en contextos psicosociales complejos”. Material de uso interno de la Universidad Nacional de Rosario.
* Fuks, Saul. (2000) “Algunas intersecciones entre la Investigación Acción y las corrientes narrativas actuale”s Material de uso interno de la Universidad Nacional de Rosario.
* Gaborit, Mauricio (2005) “La violencia ubicua y el abuso infantil”. En: Portillo, N. Gaborit, M. Cruz, J. Psicología Social en la posguerra. El Salvador: UCA Editores.
* García, Carlos Javier. “Ética y Trabajo Social.” Conferencia - Jornadas Provinciales. de Trabajo Social Buenos Aires. 3/12/2000
* García, Rolando. (2000). El conocimiento en construcción. Barcelona: Editorial Gedisa.
* García, Rolando. (2002). Investigación interdisciplinaria de sistemas complejos. Material para uso interno de la Maestría en Psicología Social Comunitaria. UBA.
* Gergen, K.(1993). “El movimiento del construccionismo social en la Psicología Moderna”. Sistemas Familiares,9(2)
* Guba, E y Lincoln,Y. (1994). Competencia de paradigmas en la investigación cualitativa. En Denzin, N., Lincoln, Y (eds). Hand book of Qualitativa Research. California: Sage Publications. Traducción Mario Perrone. CEIL. Seminario de metodología. Material de uso interno.
* Guevara, Lino. (2002). Acerca de la noción del horizonte en terapia sistémica. En Sistemas Familiares, 18 (1-2).
* Jutorán, Sara. (1994). “El proceso de las ideas sistémico-cibernéticas”. En Sistemas Familiares, 10(1)
* Kuhn, Tomas. (1988). La estructura de las revoluciones científicas. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Breviarios.
* Kusch, Rodolfo (2000) Obras completas. Tomo 1. Rosario: Editorial Fundación Ross.
* Martín-Baró, Ignacio (1989) Sistema, grupo y poder. El Salvador: UCA editores.
* Martín-Baró, Ignacio (1998) Psicología de la liberación. Madrid: Ed. Trotta.
* Maturana, Humberto (1997). La Objetividad. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones.
* Molinari, Juan.(2002) “Realismo, relativismo y psicología: Implicancias éticas y políticas de la praxis en Psicología Social”. En: Gaceta Psicológica. Premio Sigmund Freud. APBA.
* Montero, Maritza (Comp.) (1994) Psicología Social Comunitaria. México: Universidad de Guadalajara.
* Montero, Maritza (Coordinadora). (1987) Psicología Política Latinoamericana. Venezuela: Editorial PANAPO.
* Montero, Maritza. (1994). “Un paradigma para la Psicología Social. Reflexiones desde el quehacer en América Latina”. En Construcción y crítica de la psicología social. Barcelona: Editorial Anthropos.
* Montero, Maritza. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Ed. Paidós.
* Montero, Maritza.(2000) Reflexiones sobre los fundamentos éticos de la Psicología Comunitaria. Universidad Central de Venezuela. En Modelos de Psicología Comunitaria para la promoción de la salud y prevención de enfermedades en las Américas. OPS. OMS. Salud y Sociedad. 2000. Nº7.
* Morin, Edgar( 1997). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Ed. Gedisa.
* Morin, Edgar. (1995).”Epistemología de la complejidad.” En Dabas,E y Najmanovich, D. (Comps.). Redes, el lenguaje de los vínculos. Buenos Aires: Ed. Paidós.
* Najmanovich, D. (Comps.). Redes, el lenguaje de los vínculos. Buenos Aires: Ed. Paidós.
* Najmanovich, D. (2005) El juego de los vínculos. Buenos Aires: Ed. Biblos.
* Pakman, Marcelo (1996). “Comentarios”. En von Foerster, Heinz . Las semillas de la cibernética. Barcelona: Gedisa.
* Prilleltensky, Isaac. (2003) Prólogo. En Montero, Maritza. Introducción a la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Ed. Paidós.
* Quintal de Freitas, María de Fátima. (1993) Prácticas en comunidad y Psicología Comunitaria. Universidad Federal do Espíritu Santo. Brasil. Mimeo.
* Rivera, Silvia. (2001). “La ética en los límites del pensamiento y el lenguaje.” En Sistemas Familiares. 17 (3).
* Rossi, Lucía. (1999) “La identidad del psicólogo en la Argentina.” FEPRA. (Mimeo)
* Rozas Pagaza, Margarita. (1998) “Algunas reflexiones sobre la intervención profesional desde una perspectiva ética.” En: Severini, Sonia. (Comp.) (2000) Trabajo social y compromiso ético. Buenos Aires: Ed. Espacio
* Sabino, Carlos. (1986). El Proceso de Investigación. Buenos Aires: Editorial Humanitas.
* Saforcada, Enrique. (1992) Introducción. En Kelly, J. y otros Psicología comunitaria. Un enfoque ecológico contextualista. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
* Samaja, Juan. (2002) Subjetividad y metodología. Material para uso interno de la Maestría en Psicología Social Comunitaria. UBA. 2002.
* Sánchez Vidal, Alipio (1996) Psicología Comunitaria. Bases conceptuales y métodos de intervención. Barcelona: EUB.
* Serrano-García, I. y Vargas-Molina, R.(s/f) La Psicología Comunitaria en América Latina. (Mimeo).
* Visacovsky, Sergio (2002) El Lanús. Buenos Aires: Alianza Editorial.
* von Bischoffshausen, Erich .(2002) 2Emergencia de significados y complejidad en una Psicología post-cartesiana”. Psykhe. 11(1)
* von Glasersfeld, Ernest (1989) “El constructivismo radical.” En Sistemas Familiares. 8(3).
* Wainstein, Martín. (1999). Comunicación: un paradigma de la mente. Buenos Aires: Eudeba.
* Wiesenfield, Esther.(1994). “Paradigmas de la Psicología Social Comunitaria Latinoamericana.” Universidad Central de Venezuela En : Psicología Social Comunitaria. México: Universidad de Guadalajara. Colección Fin del Milenio.

LA TERAPIA COLABORATIVA

LA TERAPIA COLABORATIVA

Traducido y adaptado de Anderson, H.
http://www.harleneanderson.org/writings/postmoderncollaborativeapproach.htm


La Terapia Colaborativa se basa en la idea de que los seres humanos somos sistemas en
lenguaje o sistemas de lenguaje. Somos sistemas generadores de significados. La terapia es
un tipo de sistema de lenguaje o de generación de significados.

Este enfoque es más bien una filosofía de la terapia que un modelo o un conjunto de técnicas.
Se trata de una postura filosófica basada en las conceptualizaciones posmodernas sobre el
conocimiento y el lenguaje. Tiene que ver con una forma de ser, de pensar, hablar y
relacionarse con las personas con las que nos reunimos en la terapia. Esta postura implica una
actitud que le comunica al otro que es un ser humano único, no un tipo de persona o una
categoría, y que vale la pena escuchar lo que tiene que decir. Si un terapeuta cree esto, tiene una
forma natural y auténtica de conectarse, colaborar y construir con el otro. Esto crea la posibilidad
de que la terapia sea más participativa,colaborativa y menos jerárquica.

El terapeuta colaborativo y sus clientes se convierten en compañeros conversacionales, al
participar en conversaciones dialógicas y relaciones colaborativas. Esto requiere que lo que el
cliente tiene que decir se vuelva el foco de atención y que el terapeuta constantemente escuche,
aprenda y trate de entender al cliente desde la perspectiva del cliente y el lenguiaje de éste.

La terapia es una investigación compartida en la que cliente y terapeuta exploran juntos lo
familiar y co-crean lo novedoso. En este proceso, la historia del cliente se cuenta de una manera
que la clarifica, expande y transforma. Las conversaciones dialógicas y las relaciones
colaborativas van de la mano: los tipos de relaciones que tenemos dan forma- permiten o
limitan-los tipos de conversaciones que podemos tener y viceversa.

El terapeuta colaborativo considera que el cliente es el experto sobre su propia vida. El cliente
es el maestro del terapeuta. El terapeuta respeta y honra la historia del cliente y toma en serio lo
que éste tiene que decir y la manera en la que quiere expresarlo.

Este enfoque implica una creencia en lo bueno y lo positivo, en que la mayoría de las
personas valora y desean tener relaciones sanas y exitosas y una buena calidad de vida.

sábado, 22 de agosto de 2009

ESPERANZA

Esperanza
(En memoria y con honor a ti)
Ayer veía el cielo y recordaba tu imagen, esos momentos de
Dolor que viviste, que sentiste, yo impotente y triste sin poder
Hacer más de lo que intente hacer, junto a ti te acompañe y me acompañaste,
Que dolor me da escribir estas palabras mientras te recuerdo, sé que me haces falta,
Aquí mientras te recuerdo, mientras vivo de nuevo esos momentos cuando tomabas de mi mano y me llevabas a la escuela, cuando en mis días de miedo me recostaba junto a ti,
Cuando me contabas historias, cuando besabas mi frente, cuando simplemente estabas,
Tú me ayudaste a convertirme en este hombre que hoy soy, en cada momento, en cada
Espacio que estuviste de mi vida, hasta ese triste domingo en donde iniciaste
Tu partida y yo ahí junto a ti, te observe partir con todo el dolor de mi carne, de mi alma,
Quise detenerte, quise gritar, quise, quise, quise y solo pude verte ir, mientras
Que en mí solo lágrimas brotaban, un domingo lluvioso elegiste para irte, por eso
Parado bajo la lluvia quise sentir por última vez tu caricia y en cada gota de lluvia
Quise imaginar que me abrazabas como cuando era niño, como cuando reíamos,
Como cuando jugábamos, como cuando vivimos, como te extraño en cada letra,
Como me desgarro en cada pequeño instante que no estás, sabes que me harás falta,
Sin embargo sé que te embarcas en ese viaje eterno dejándome muchas enseñanzas,
Sabes que hay noches en las que quisiera despertar de este sueño pero
Sé que es una realidad y que hoy ya no estás físicamente, es duro pensar que
No podre escucharte, verte, sentirte, olerte, vivirte estar ahí bajo tus brazos,
Mis lágrimas corren mientras los días siguen, veo el cielo y pienso en tu nombre
Las coincidencias del destino recordar ese tu nombre que desde niño
Gritaba hasta hoy que me he convertido en un hombre, Esperanza,
Eso reconforta un poquito mi corazón, pues precisamente eso me has regalado para el Resto de mi vida, sabes, se que este dolor de mi pecho,
Que este llanto de mí corazón estará mucho tiempo conmigo, pero
También se que tú estarás conmigo hasta el final de mis días,
Sé que nos encontraremos de nuevo en lo eterno, para ser seres infinitos,
Por esta noche descansa en paz abuelita, tú mi Esperanza.
16 y 17 de agosto de 2009. Jorge Gustavo Navarrete Regalado.